Siento decirle al Doctor Carlos Umaña, médico del IHSS DE SPS, que nadie ha sacado a los médicos cubanos de Italia. Por el contrario, llegó un segundo grupo para ayudar. Eso lo dijo desde Roma EL DIA DE HOY 14 DE ABRIL la ministra de administración pública FABIANA DADONE agradeciendo el apoyo de la primera y segunda brigada médica cubana a las ciudades de LOMBARDIA, PIAMONTE Y TURIN. DE IGUAL MANERA LO DIJERON EL CANCILLER LUIGI, EL GOBERNADOR ALBERTO CIRIO Y ASI COMO SU ALCALDESA. Es bueno fundamentarse de páginas neutrales para poder desprestigiar o no todo un pueblo, porque ellos representan a un país. Le acoto la página oficial del gobierno italiano.
Entiendo que haya médicos o colegas que se oponen a que vengan los colegas cubanos y se dan a la tarea de desmeritarlos, porque seguramente, repiten lo que les enseñaron los promotores de su escuela. Los ven como enemigos, porque ellos buscan en primer lugar la prevención y en segundo lugar no fueron formados para enriquecer a nadie. No en vano Cuba, pese al bloqueo por los EEUU y otros países que son liderados por las políticas Americanas, tiene vacunas para diferentes tipos de cáncer, sin contar otros estudios científicos. Como para ponerle de ejemplo tienen píldoras preventivas del VIH, así como vacunas para prevenir el VIH de madre a feto, TIENEN LA VACUNA CONTRA EL CANCER DE PULMON DADA GRATUITAMENTE PARA SU POBLACION Y SI NOSOTROS LA SOLICITAMOS SEGURO ESTOY QUE NOS LA REGALAN.
Claro, Dr. Umaña, sé de muchos que cobran un salario en un hospital público y luego en la clínica privada, van a decir cualquier cosa contra ellos. En este momento nuestra población no puede pagar una consulta especializada de LPS 800, 1000 hasta 1500. En lo personal, he visto un médico cubano en lugares remotos donde ni siquiera nosotros quisiéramos ir para atención médica y al final quien se beneficia es la población. Jamás han cobrado. No han sido formados para enriquecerse. Fueron formados para el servicio al pueblo y a los más pobres. Le comparto que muchos fuimos formados en ese PAIS al cual usted hoy se opone a sus médicos, y decirle que centenares de veces hemos regalado la consulta médica especializada al más necesitado, y así enumerarle un sinnúmero de actos humanitarios que hemos dado al mundo, incluso hemos puesto el nombre de HONDURAS A NIVEL INTERNACIONAL y ahora usted de una manera poco cordial trato a nuestros maestros como usted lo dijo.
Obviamente, los médicos cubanos no vendrán a llorar ante las cámaras y a gritar que es el fin del mundo y que vamos a morir todos. Vienen a colaborar y a ofrecer su conocimiento a los hondureños, incluso muchos de ellos no volverán a su patria que los envió porque posiblemente serán infectados por el covid-19 y en el peor de los casos esa brigada jamás volverá a ver sus familias.
No son mediocres, Doctor Umaña, no son inexpertos, ni tampoco tienen el título de enfermeros, son médicos; que al igual que usted y yo estudiamos todos los días para saber más sobre el entorno mundial y local de cada patología y en este caso nadie tiene la barita mágica de eliminar este virus de la faz de la tierra, incluidos todos los científicos del mundo, el único que puede eliminar este virus es DIOS con su misericordia. Son personas muy estudiadas que quieren a su país. Ahora vienen a apoyarnos en algo. Incluso el apoyo de hermandad nos fortalece como colegas. Ellos no vienen a competir con usted, conmigo ni con todo el gremio médico, ellos solo vienen a solidarizarse con el pueblo enfermo de HONDURAS.
Dr. Umaña, pero eso es lo que somos como hondureños, eso es en muchos casos nuestras actitudes. Siempre hemos dicho como gremio que esta pandemia sobrepasara nuestras capacidades médicas y no dejamos de tener razón como médicos, pero ahora sin haber aterrizado el avión no queremos a nuestros colegas cubanos. Considero que muchas veces actuamos emotivamente y no sabemos lo que decimos, pero sean buenos o malos como usted acotó, deberíamos darle la bienvenida. Ellos solo vienen a querer ayudar y decirle Dr. Umaña que cuando cumplan su misión se irán de nuestro país los que puedan sobrevivir al Covid -19, sin importar que le demos las gracias de haber ayudado a nuestra gente hondureña. Como no quisieran otros países que se formaran brigadas médicas de hondureños para ir a salvar humanos devastados por guerras, huracanes, terremotos, tsunamis entre otros desastres de la naturaleza. Pero ni en eso tenemos la capacidad de servir desde ese punto de vista. Sólo se puede ser agradecido por su llegada y decirles “bienvenidos y trabajemos juntos”.
QUIEN LE HABLA ES EL DR. CANALES ENDOCRINOLOGO DE LA ZONA SUR DE HONDURAS.