Discurso de Investidura de la excelentísima Presidenta de la República de Honduras Xiomara Castro

Mi querido pueblo, señores diputadas y diputados del Congreso Nacional, señores designados y señora designada presidencial, señores magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mujeres y hombres de Honduras, heroica Resistencia Nacional, militantes y amigos del victorioso Partido LIBRE, Partido PINU, Partido Salvador de Honduras, Unidad Nacional Opositora, señor Expresidente y Coordinador del Partido LIBRE,Sigue leyendo «Discurso de Investidura de la excelentísima Presidenta de la República de Honduras Xiomara Castro»

El ocaso de un pérfido

Por Gilberto Vásquez Aunque desde hace mucho escribí sobre el parentesco de la esposa de Jorge Cálix con el aparente viudo de Hilda Hernández y lo que eso implicaba. Me llovió fuerte, tupido y graneado. Hoy muchos se están haciendo eco de esta información porque empiezan a ver la verdadera condición deshonesta y la naturalezaSigue leyendo «El ocaso de un pérfido»

Belinda Flores obstaculiza trámites académicos y pisotea a docentes de la UNAH

La titular de la Vicerrectoría Académica de la UNAH, Belinda Flores, con una actitud arbitraria y autoritaria a la usanza del julietismo, débil pero aún enquistado en algunas dependencias de la universidad, tiene bloqueadas las oficinas de la Dirección de Promoción y Permanencia DIPP-Registro por lo que miles de estudiantes no pueden realizar sus trámitesSigue leyendo «Belinda Flores obstaculiza trámites académicos y pisotea a docentes de la UNAH»

Migración, pobreza y cinismo gubernamental

Por: Rossel Montes Los desplazamientos poblaciones en los grupos humanos es una característica intrínsecarm.jpg de estos desde que el mismo hombre existe, se podría decir que parte de su evolución psico-social e histórica es y ha sido moldeada por esta dinámica de movilidad geográfica y societal. Los grupos se ven impelidos u obligados a moverseSigue leyendo «Migración, pobreza y cinismo gubernamental»

El concepto de poder político en Dussel

Por: Rossel Montes Enrique Dussel es el filósofo más importante de la corriente denominada «Filosofía de la libración, y posiblemente el pensador más importante de todo Latinoamérica, no solo por su propuesta teórica de ir más allá del pensamiento dominador y de las ontologías de la modernidad, sino por saber integrar y crear un edificioSigue leyendo «El concepto de poder político en Dussel»

El concepto de realidad en Xavier Zubiri Por: Rossel Montes

La filosofía de Xavier Zubiri representa uno de los intentos más poderosos de renovación de la metafísica, el concepto de realidad en Zubiri que tiene de alguna manera una conexión con la metafísica de su maestro Ortega. El concepto de realidad Zubiri lo elevó desde sus inicios tempranos según narra Ignacio Ellacuría, a categoría fundamentalSigue leyendo «El concepto de realidad en Xavier Zubiri Por: Rossel Montes»

«UNAH Estudiantes: La Revista Estudiantil Universitaria»

Como Equipo Editorial presentamos «UNAH Estudiantes: La Revista Estudiantil Universitaria» dándole un matiz de índole académico para abrir las puertas a toda la comunidad estudiantil y docente de la UNAH, de otras universidades públicas y privadas de Honduras, así como de otros países de la región centroamericana, para que puedan publicar sus trabajos de investigación,Sigue leyendo ««UNAH Estudiantes: La Revista Estudiantil Universitaria»»

El problema filosófico de la posmodernidad Por: Rossel Montes

El debate Modernidad-Post-Modernidad se ha convertido en todo un acontecimiento, en el cual están participando desde filósofos, sociólogos, politólogos, historiadores, las ciencias humanas y afectando la noción de ciencia en sí misma. Un debate intenso que ha revolucionado nuestra visión sobre la dinámica histórico-social, al igual que el puesto de la filosofía en el universoSigue leyendo «El problema filosófico de la posmodernidad Por: Rossel Montes»

La critica de Heidegger al pensar occidental Por: Rossel Montes

Martin Heidegger se sitúa ante nosotros como el pensador más importante de sigo XX, o uno de los más importantes; declaró la destrucción de la metafísica, le recordó a la filosofía occidental el olvido olímpico del ser, la necesidad de una nueva fundamentación de la verdad del ser y el sentido del ser, de unaSigue leyendo «La critica de Heidegger al pensar occidental Por: Rossel Montes»

Las raíces éticas de la democracia Por: Rossel Montes

Adela Cortina ha renovado la ética kantiana, con el desarrollo de la ética discursiva y la acción comunicativa de Apel Habermas la filósofa española ha adoptado la transformación de la “ética del discurso” en una ética de la razón cordial que hace referencia profunda a los grandes valores de occidente como los sentimientos, las virtudesSigue leyendo «Las raíces éticas de la democracia Por: Rossel Montes»